La «incapacitación judicial» (o «modificación de la capacidad de obrar») es un procedimiento que habitualmente afrontan personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Esta práctica se realiza para establecer medidas judiciales de protección personal y patrimonial. Sin embargo, este procedimiento implica la vulneración de derechos fundamentales. Los relatos de las experiencias vividas por personas afectadas y sus familiares sugieren que esta práctica está profundamente atravesada por un conjunto de prejuicios, estigmas y estereotipos sobre las personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Desde la perspectiva de la antropología jurídica y los Critical Disability Studies, se ofrece un análisis cualitativo sobre esta cuestión.
-5%
Before:15,00 €
After:14,25 €
VAT included
La «incapacitación judicial» (o «modificación de la capacidad de obrar») es un procedimiento que habitualmente afrontan personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Esta práctica se realiza para establecer medidas judiciales de protección personal y patrimonial. Sin embargo, este procedimiento implica la vulneración de derechos fundamentales. Los relatos de las experiencias vividas por personas afectadas y sus familiares sugieren que esta práctica está profundamente atravesada por un conjunto de prejuicios, estigmas y estereotipos sobre las personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Desde la perspectiva de la antropología jurídica y los Critical Disability Studies, se ofrece un análisis cualitativo sobre esta cuestión.
LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICA DE LA DISCAPACIDAD it is a book of the genre RIGHT from the author Endara Rosales, Juan edited by UOC EDITORIAL in the year 2019.
LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICA DE LA DISCAPACIDAD has an ISBN code 978-84-9180-610-3 and consists of 140 pages. In this case it is format paper, but we don't have LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICA DE LA DISCAPACIDAD in format ebook.
15,00 € 14,25 €
36,80 € 34,96 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....