¿Qué dice el forense?
¿Qué dice el forense? Verdú Pascual, Fernando
Editorial:
EDITORIAL COMARES S.L.
Year of edition:
2014
Matter:
RIGHT
ISBN:
978-84-9045-219-6
EAN
9788490452196
Binding
LIBRO EN OTRO FORMATO
Collection:
ESTUDIOS DERECHO PROCESAL PENAL
Idiom:
CASTELLANO

El Forense acude a una tercera cita con los lectores. Como se solía decir, corregida y aumentada.
 Por un lado, aparece en unos tiempos difíciles para la especialidad, puesto que para finales del mes de noviembre de 2008 y en aplicación de la disposición transitoria cuarta de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, la «Medicina Legal y Forense» iba a desaparecer del catálogo español de especialidades médicas.
 ¿Quiere decir esto que no habrá más Medicina Legal y Forense en la sociedad? Ni por asomo. Como ya he escrito en más de una ocasión, pese  a ser una de las especialidades menos conocidas, es sin duda la de mayor trascendencia para la sociedad.
 No puede imaginarse una recta Administración de Justicia sin la activa  participación de la medicina forense.
 Tampoco cabe el progreso normativo social, sin las nuevas aportaciones  de las ciencias, entre las que se encuentra la medicina legal.
 Lo que no va a haber �insisto en que si no cambia lo previsto� es más especialistas con título oficial del Ministerio de Sanidad y Consumo.
 El tiempo ha de decir si, de materializarse, es una buena decisión. Otra característica de esta edición es que los dos capítulos nuevos �¿Qué le dieron? y ¿El ADN dice más?� han sido concluidos durante el verano de 2014, cuando faltaban apenas dos meses  para que comenzara la duodécima edición del Máster en Medicina Forense, título propio de la Universitat de Val�ncia.
 Se trata de un proyecto docente que se imparte a través del Aula Virtual de Adeit-Fundación Universidad Empresa y que ha permitido un enriquecedor intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Mozambique, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Hasta el momento.
 Quede aquí constancia escrita de mi agradecimiento a todos los que lo han hecho posible: Alumnos, Técnicos y Profesores. Amigos.
 Un tercer aspecto, que será desconocido para la mayoría, es que el Forense vuelve a hablar castellano. Retorna a esta lengua después de dos incursiones en otras dos hablas de origen latino.
 En 2003 mi querido amigo José Geraldo de Freitas Drumond, hizo una magnífica traducción al portugués de Brasil: O que disse o legista? En  2013 ha hecho, con enormes dosis de generosidad, una segunda edición.
 En 2006 mi hijo Fernando �también querido, no vayan a creer� hizo la traducción al valenciano: Qu� diu el forense?
 También en 2012 vio la luz la versión inglesa que Terry Kent y Emily Maletin-Kent han elaborado con cariño y desinteresadamente. Como amigos que son.
 Les aseguro que �hacia mediados de 1995� cuando se me ocurrió la idea de escribir ¿Qué dice el Forense?, ni me pasó por la cabeza pensar que, casi veinte años después, podría estar escribiendo un proemio para la tercera edición española.
 Miguel Angel del Arco, editor y amigo, sabe que ha tenido una participación definitiva al animarme a ampliar mi trabajo y por ello cuenta con mi sincero reconocimiento.
 También mi agradecimiento a Ana Castelló, permanentemente alentadora. A ella le debo algunas de las novedades que aparecen en esta edición.

-5%

15,00 €

14,25 €

VAT included

WITHOUT STOCK (delivery on 10 days)

Buy

Notify availability

Add to Favorites

¿Qué dice el forense?. UNA CURIOSA SINOPSIS DE CIERTAS QUISICOSAS, PECULIARIDADES Y TÉCNICAS DE LA MEDI is from the author Verdú Pascual, Fernando and try

El Forense acude a una tercera cita con los lectores. Como se solía decir, corregida y aumentada.
 Por un lado, aparece en unos tiempos difíciles para la especialidad, puesto que para finales del mes de noviembre de 2008 y en aplicación de la disposición transitoria cuarta de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, la «Medicina Legal y Forense» iba a desaparecer del catálogo español de especialidades médicas.
 ¿Quiere decir esto que no habrá más Medicina Legal y Forense en la sociedad? Ni por asomo. Como ya he escrito en más de una ocasión, pese  a ser una de las especialidades menos conocidas, es sin duda la de mayor trascendencia para la sociedad.
 No puede imaginarse una recta Administración de Justicia sin la activa  participación de la medicina forense.
 Tampoco cabe el progreso normativo social, sin las nuevas aportaciones  de las ciencias, entre las que se encuentra la medicina legal.
 Lo que no va a haber �insisto en que si no cambia lo previsto� es más especialistas con título oficial del Ministerio de Sanidad y Consumo.
 El tiempo ha de decir si, de materializarse, es una buena decisión. Otra característica de esta edición es que los dos capítulos nuevos �¿Qué le dieron? y ¿El ADN dice más?� han sido concluidos durante el verano de 2014, cuando faltaban apenas dos meses  para que comenzara la duodécima edición del Máster en Medicina Forense, título propio de la Universitat de Val�ncia.
 Se trata de un proyecto docente que se imparte a través del Aula Virtual de Adeit-Fundación Universidad Empresa y que ha permitido un enriquecedor intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Mozambique, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Hasta el momento.
 Quede aquí constancia escrita de mi agradecimiento a todos los que lo han hecho posible: Alumnos, Técnicos y Profesores. Amigos.
 Un tercer aspecto, que será desconocido para la mayoría, es que el Forense vuelve a hablar castellano. Retorna a esta lengua después de dos incursiones en otras dos hablas de origen latino.
 En 2003 mi querido amigo José Geraldo de Freitas Drumond, hizo una magnífica traducción al portugués de Brasil: O que disse o legista? En  2013 ha hecho, con enormes dosis de generosidad, una segunda edición.
 En 2006 mi hijo Fernando �también querido, no vayan a creer� hizo la traducción al valenciano: Qu� diu el forense?
 También en 2012 vio la luz la versión inglesa que Terry Kent y Emily Maletin-Kent han elaborado con cariño y desinteresadamente. Como amigos que son.
 Les aseguro que �hacia mediados de 1995� cuando se me ocurrió la idea de escribir ¿Qué dice el Forense?, ni me pasó por la cabeza pensar que, casi veinte años después, podría estar escribiendo un proemio para la tercera edición española.
 Miguel Angel del Arco, editor y amigo, sabe que ha tenido una participación definitiva al animarme a ampliar mi trabajo y por ello cuenta con mi sincero reconocimiento.
 También mi agradecimiento a Ana Castelló, permanentemente alentadora. A ella le debo algunas de las novedades que aparecen en esta edición.

¿Qué dice el forense? it is a book of the genre RIGHT from the author Verdú Pascual, Fernando edited by EDITORIAL COMARES S.L. in the year 2014.

¿Qué dice el forense? has an ISBN code 978-84-9045-219-6. In this case it is format paper, but we don't have ¿Qué dice el forense? in format ebook.

We also have other titles of the author Verdú Pascual, Fernando that we can find in our online book store in addition to ¿Qué dice el forense?. UNA CURIOSA SINOPSIS DE CIERTAS QUISICOSAS, PECULIARIDADES Y TÉCNICAS DE LA MEDI

Other books by RIGHT

Intervención con agresores de violencia de género

-5%

Intervención con agresores de violencia de género
AA.VV
GENERALITAT DE CATALUNYA

15,00 € 14,25 €

El abogado eficaz

-5%

El abogado eficaz
Estalella Del Pino, Jordi
LA LEY

36,80 € 34,96 €

Other books by EDITORIAL COMARES S.L.

Prueba y razonamiento probatorio en derecho

-5%

Prueba y razonamiento probatorio en derecho
AA.VV
EDITORIAL COMARES S.L.

24,00 € 22,80 €

El diagnóstico de la muerte

-5%

El diagnóstico de la muerte
Verdu Pascual, Fernando
EDITORIAL COMARES S.L.

10,00 € 9,50 €

La traducción jurídica

-5%

La traducción jurídica
Campos Martín, Natalia María
EDITORIAL COMARES S.L.

22,00 € 20,90 €