Orientación y calidad educativa en los institutos de Enseñan
Orientación y calidad educativa en los institutos de Enseñan Fernández Larragueta, Susana; Carrión Ma
Numéro de collection
18
Éditorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA
Année d'édition:
2000
La matière:
FORMATION ET ÉCOLE
ISBN:
978-84-8240-198-0
EAN
9788482401980
pages:
198
Collection:
ACTAS
Haute:
240 Haute
Largeur:
170Largeur
langage:
CASTELLANO

El proyecto social y político del siglo XXI tiene uno de los retos más  apremiantes y al que la sociedad en su conjunto habrá de dar respuesta en los albores del nuevo siglo: que el desarrollo tecnológico y educativo tenga como corolario la inserción laboral de los grupos socialmente más desfavorecidos. La escasez del tiempo de trabajo, y por tanto la necesidad de repartirlo, es un tema que ha sido puesto sobre la mesa por los representantes de los distintos países de la Comunidad Europea. El reparto del trabajo ya no representa una idea descabellada, ni están tocados por la locura quienes la proponen. De hecho el economista Keynes vaticinó en el año 1930 que pasado un siglo solo se trabajaría tres horas diarias .El 2030 está a la vuelta de la esquina y nos vamos acercando paulatinamente a la conjetura formulada por Keynes. La era de la revolución industrial precisó de un gran número de obreros para producir bienes y servicios. Por el contrario, la revoución tecnológica solo necesita una élite de operarios muy especializados: buena parte del trabajo es realizado por máquinas que piensan. Países como los Estados Unidos, Japón o la Unión Europea asisten impávidos a la pérdida paulatina de puestos de trabajo, ya que la robótca y los ordenadores han desplazado al hombre y a la mujer de sus ocupaciones profesionales. La revolución del mercado de trabajo no va a conocer límites ni fronteras geográficas y agravará más el problema entere países ricos y pobres (Rifkin, 1996). Pero también dentro de un mismo país se acrecentará la distancia entre los ciudadanos pudientes de aquellos que vivien en el umbral de la miseria; estos entrarán en el círculo sin horizonte de pobreza, marginación y delincuencia. En definitiva, a mediados de la década de los sesenta se producen cambios  importantes tanto en el plano tecnológico (en las fábricas se introducen nueva maquinaria y procesos industriales nuevos) como en el  plano educativo (se escolariza a los futuros trabajadores en escuelas  porfesionales y desaparece el aprendizaje tradicional ). Durante los años siguientes se suceden el periodo de crisis y postcrisis en el que  hoy nos encontramos. En este periodo las transformaciones tecnológicas (que parece conducirnos a la sociedad sin trabajo) y la escuela de masas siguen su marcha inexorable (Sanchis, 1994).

-5%

11,42 €

10,85 €

TVA incluse

Disponible (1-3 jours dalai)

Ajouter au chariot

Livre ancien - Montre des signes associés au passage du temps

Ajouter aux Favoris

Orientación y calidad educativa en los institutos de Enseñan est de l'auteur Fernández Larragueta, Susana; Carrión Ma et essaye

El proyecto social y político del siglo XXI tiene uno de los retos más  apremiantes y al que la sociedad en su conjunto habrá de dar respuesta en los albores del nuevo siglo: que el desarrollo tecnológico y educativo tenga como corolario la inserción laboral de los grupos socialmente más desfavorecidos. La escasez del tiempo de trabajo, y por tanto la necesidad de repartirlo, es un tema que ha sido puesto sobre la mesa por los representantes de los distintos países de la Comunidad Europea. El reparto del trabajo ya no representa una idea descabellada, ni están tocados por la locura quienes la proponen. De hecho el economista Keynes vaticinó en el año 1930 que pasado un siglo solo se trabajaría tres horas diarias .El 2030 está a la vuelta de la esquina y nos vamos acercando paulatinamente a la conjetura formulada por Keynes. La era de la revolución industrial precisó de un gran número de obreros para producir bienes y servicios. Por el contrario, la revoución tecnológica solo necesita una élite de operarios muy especializados: buena parte del trabajo es realizado por máquinas que piensan. Países como los Estados Unidos, Japón o la Unión Europea asisten impávidos a la pérdida paulatina de puestos de trabajo, ya que la robótca y los ordenadores han desplazado al hombre y a la mujer de sus ocupaciones profesionales. La revolución del mercado de trabajo no va a conocer límites ni fronteras geográficas y agravará más el problema entere países ricos y pobres (Rifkin, 1996). Pero también dentro de un mismo país se acrecentará la distancia entre los ciudadanos pudientes de aquellos que vivien en el umbral de la miseria; estos entrarán en el círculo sin horizonte de pobreza, marginación y delincuencia. En definitiva, a mediados de la década de los sesenta se producen cambios  importantes tanto en el plano tecnológico (en las fábricas se introducen nueva maquinaria y procesos industriales nuevos) como en el  plano educativo (se escolariza a los futuros trabajadores en escuelas  porfesionales y desaparece el aprendizaje tradicional ). Durante los años siguientes se suceden el periodo de crisis y postcrisis en el que  hoy nos encontramos. En este periodo las transformaciones tecnológicas (que parece conducirnos a la sociedad sin trabajo) y la escuela de masas siguen su marcha inexorable (Sanchis, 1994).

Orientación y calidad educativa en los institutos de Enseñan c'est un livre du genre FORMATION ET ÉCOLE de l'auteur Fernández Larragueta, Susana édité par EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA dans l'année 2000.

Orientación y calidad educativa en los institutos de Enseñan a un code ISBN 978-84-8240-198-0 et se compose de 198 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Orientación y calidad educativa en los institutos de Enseñan au format ebook.

D'autres livres de FORMATION ET ÉCOLE

Ejercicios de armonía

-5%

Ejercicios de armonía
Zamacois, Joaquín
EDITORIAL DE MUSICA BOILEAU

12,50 € 11,88 €

Ejercicios de armonía

-5%

Ejercicios de armonía
Zamacois, Joaquín
EDITORIAL DE MUSICA BOILEAU

14,50 € 13,78 €

Mesures: unitats de superficie. Àrees de figures planes

-5%

Mesures: unitats de superficie. Àrees de figures planes
AA.VV
QUERALT EDICIONS, S.L.

4,31 € 4,09 €

D'autres livres de EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA