El vocabulario de la traduccion en la edad media
El vocabulario de la traduccion en la edad media Rubio Tovar, Joaquin
Éditorial:
UNIV.ALCALA HENARES
Année d'édition:
2010
La matière:
CAHIER DE TEXTE
ISBN:
978-84-8138-917-3
EAN
9788481389173
pages:
116
Obligatoire
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Haute:
170 Haute
Largeur:
240Largeur
langage:
CASTELLANO

En las lenguas que surgen en el solar románico encontramos varios términos que se refieren a la compleja tarea de traducir. La traducción formaba parte de un amplio conjunto de actividades, relacionadas con la exégesis y la escritura, de las que no se diferenciaba completamente. El trabajo con los textos consistía en interpretar, ordenar, ampliar o resumir otros ya existentes. Traducir no era más que una forma, en si misma plural, de la incesante reorganización textual en que consisitía la escritura. Nosostros designamos la traducción con un único término, pero en la Edad Media, la actividad no tenía rostro propio ni nombre único, porque no era una  sola tarea, ni la noción de fidelidad era la misma que en la actualidad. Hoy diferenciamos entre traducción y adaptación, pero durante siglos no fueron trabajos separados ni diferentes. El vocabulario de la traducción se refiere a aspectos fundamentales del mundo medieval, porque supuso la comprensión de las culturas anteriores y, por tanto, la transmisión del saber. La Literatura y la ciencia de la antigüedad se interpretaron, tradujeron y glosaron una y  otra vez. Pero la traducción se vincula también al desarrollo de las lenguas vulgares, a la aparición de géneros literarios y, al desarrollo de la literatura.

-5%

12,00 €

11,40 €

TVA incluse

El vocabulario de la traduccion en la edad media est de l'auteur Rubio Tovar, Joaquin et essaye

En las lenguas que surgen en el solar románico encontramos varios términos que se refieren a la compleja tarea de traducir. La traducción formaba parte de un amplio conjunto de actividades, relacionadas con la exégesis y la escritura, de las que no se diferenciaba completamente. El trabajo con los textos consistía en interpretar, ordenar, ampliar o resumir otros ya existentes. Traducir no era más que una forma, en si misma plural, de la incesante reorganización textual en que consisitía la escritura. Nosostros designamos la traducción con un único término, pero en la Edad Media, la actividad no tenía rostro propio ni nombre único, porque no era una  sola tarea, ni la noción de fidelidad era la misma que en la actualidad. Hoy diferenciamos entre traducción y adaptación, pero durante siglos no fueron trabajos separados ni diferentes. El vocabulario de la traducción se refiere a aspectos fundamentales del mundo medieval, porque supuso la comprensión de las culturas anteriores y, por tanto, la transmisión del saber. La Literatura y la ciencia de la antigüedad se interpretaron, tradujeron y glosaron una y  otra vez. Pero la traducción se vincula también al desarrollo de las lenguas vulgares, a la aparición de géneros literarios y, al desarrollo de la literatura.

El vocabulario de la traduccion en la edad media c'est un livre du genre FORMATION ET ÉCOLE de CAHIER DE TEXTE de l'auteur Rubio Tovar, Joaquin édité par UNIV.ALCALA HENARES dans l'année 2010.

El vocabulario de la traduccion en la edad media a un code ISBN 978-84-8138-917-3 et se compose de 116 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas El vocabulario de la traduccion en la edad media au format ebook.

Nous avons aussi d'autres titres de l'auteur Rubio Tovar, Joaquin que l'on peut retrouver dans notre librairie en ligne en plus de El vocabulario de la traduccion en la edad media

D'autres livres de CAHIER DE TEXTE

Aussichten b1.1

-5%

Aussichten b1.1
AA.VV
KLETT

20,90 € 19,86 €

Estudios ofrecidos a jose bustos tovar

-5%

Estudios ofrecidos a jose bustos tovar
AA.VV
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

60,00 € 57,00 €